LEYES DE MENDEL Y CONCEPTOS BÁSICOS.
Conceptos fundamentales.
- Genotipo: Dotación genética del individuo para un determinado carácter o bien
el conjunto total de genes que tiene el individuo. Ej.: AA, Aa, aa.
- Fenotipo: Expresión observable determinada por el genotipo, es decir, lo que
se expresa y podemos ver, sus características. Ej.: Amarillo, verde, liso,
rugoso.
- Alelo o alelomorfo: Cada una de las variantes génicas que determinan un carácter. Genes
alelos son los que transmiten el mismo carácter. Generalmente uno es
dominante (A) y otro recesivo (a).
- Alelo Dominante: Aquel
que transmite un carácter que se manifiesta siempre. Se representa con una
letra mayúscula. Ej.: A, L.
- Alelo Recesivo: Aquel que transmite un carácter que solamente se manifiesta si no
está presente el alelo dominante. Se le representa con una letra
minúscula, correspondiente a la del dominante. Ej.: a, l.
- Homocigótico o Puro: Individuo con el genotipo para un determinado carácter compuesto
por dos alelos idénticos. Es decir, los gametos serán idénticos para ese
carácter. Ej.: AA, aa, LL, VV.
- Heterocigótico o Híbrido: Individuo que porta en el genotipo dos alelos
distintos para un carácter concreto. Así pues, los gametos tendrán cada
uno una variedad distinta de ese carácter. Ej.: Aa, Ll.
- Generación Parental (P): Son los progenitores que se cruzan para obtener
las siguientes generaciones ("Padres").
- Primera Generación Filial (F1): Descendientes resultado del cruce de individuos
de la generación Parental ("Hijos").
- Segunda Generación Filial (F2): Descendientes resultado del cruce de individuos
de la primera generación filial ("Nietos").
Primera ley de Mendel
A esta ley se le llama también Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación (F1), y dice que cuando se cruzan dos
variedades individuos de raza pura ambos (homocigotos, uno homocigoto dominante
y el otro homocigoto recesivo) para un determinado carácter, todos los híbridos
de la primera generación son iguales tanto en genotipo como en fenotipo, serán
todos herocigóticos y presentarán la característica que sea dominante.
CUADRO DE PUNNETT
CUADRO DE PUNNETT
Segunda ley de Mendel
O ley de
segregación independiente: En la primera generación o F1 había desaparecido
en el fenotipo la característica recesiva, al mezclarse entre ellos los
individuos de la segunda generación o F2, reaparecerá en un 25% de los
individuos. Tres cuartos muestran la característica dominante -pero el 25% puro
u homocigótico (AA) y el 50% herocigóticos (Aa)- y, cómo hemos dicho, un 25% con
la característica recesiva (aa) y por tanto diferente fenotipo..
CUADRO DE PUNNETT

CUADRO DE PUNNETT
Tercera ley de Mendel
Se conoce esta ley como la de la herencia
independiente de caracteres, y hace referencia al caso de que se contemplen dos
caracteres distintos. Cada uno de ellos se transmite siguiendo las leyes
anteriores con independencia de la presencia del otro carácter..